
Tal como dice el Interventor en su Informe Económico-Financiero, esta inversión, financiada con recursos corrientes, solo alcanza los 23.500 € y añade, “La capacidad inversora es por tanto del 0,2%, lo que manifiesta una tendencia continuada a la baja”. En el presupuesto del año 2010, último presupuesto aprobado, fue del 1,5%.
En el pleno del 20 de junio de 2010, en el que se aprobó este presupuesto, el PNV, entonces en la oposición, decía, “…nos lleva a situaciones tan esperpénticas como aprobar un presupuesto sin equilibrio financiero real, sin inversiones, 1,5% del presupuesto…” El PNV votó en contra de la aprobación de aquel presupuesto, y ahora, ¿cómo es que aprueba un presupuesto con una inversión tan exigua de un 0,2%, tan solo una séptima parte?
El alcalde manifestó en el pleno del 29 de diciembre de que su objetivo es que esta inversión alcance un 5% en el presupuesto del 2015, pero el camino elegido no es el de ir aumentado año a año, sino que de momento ha bajado del 1,5 al 0,2 %, lo que supone una reducción en términos porcentuales superior al 85%.
Javi García.- Concejal