
En este reportaje
se decía:”Con todas estas medidas se
pretende afrontar un problema que afecta muy directamente a Muskiz ya que en
estos momentos las cifras de desempleo superan el 14%” ¿Qué podemos decir
hoy cuando estas cifras han alcanzado el 18,8%? ¿Cuáles han sido los beneficios
de este Plan? Con la evolución de las cifras de personas, vecinas y vecinos de
Muskiz, apuntadas en las listas de Lanbide, 717, tenemos derecho a preguntarnos
¿ha servido para algo positivo el dinero y los esfuerzos dedicados?
El titular de la
noticia en la Revista Municipal decía: “Muskiz
destina 850.000 euros en el desarrollo del Plan de Empleo” ¿Se ha dedicado
realmente esa cantidad de dinero al fin que se prometió o fue tan solo un
titular epatante?
En el folleto de la
convocatoria de la jornada que se ha dicho, al citar las líneas de trabajo, se
podía leer: “Plan de contratación de 16
puestos a 6 meses con financiación municipal”. Esto mismo se repetía en la
Revista Municipal ¿Dónde están esos 16 puestos de trabajo? Ha pasado un año.
La situación es tan
dramática para los parados y sus familias que nadie tenemos derecho a hacer
demagogia con este asunto, ni tampoco a sembrar expectativas con anuncios
rimbombantes que no se pueden cumplir.
El problema sigue
estando aquí, más grave que hace un año. Es hora de reconocer errores y
rectificar. La oposición ha venido haciendo propuestas muy concretas desde hace
más de un año y hasta hoy han sido ignoradas.